La desinfección con ozono es uno los procesos más efectivos en la actualidad. Este gas que se encuentra en altas capas de la atmósfera acabo con la mayoría de los microorganismos gracias a su alta capacidad de oxidación. Desvelamos 5 cosas que debes saber sobre su importancia.
El ozono es un gas que tiene mucho poder oxidante. Gracias a esta característica es muy común usar el ozono para desinfectar zonas comunes o ciertos materiales.
Principalmente se utiliza dentro de dos sectores centros sanitarios (como hospitales) o en la industria alimentaria. Su funcionamiento es sencillo y es que acaba con los patógenos gracias a su capacidad de oxidación. Por eso hace una gran labora contra microorganismos (virus, bacterias, hongos, etc). Después de ver la utilidad de un filtro HEPA nos toca averiguar detalles sobre esta molécula tan utilizada.
Cosas a tener en cuenta de la desinfección con ozono
Las ventajas
- El ozono es uno de los oxidantes más potentes que podemos encontrar en la naturaleza.
- Al ser un gas tiene un mayor alcance que otros productos que se encuentran en otro estado.
- Tienen un componente que elimina los olores (desodorizante).
- No daña los materiales por las bajas concentraciones de O3.
Zonas de uso
El ozono lleva tiempo usándose como un desinfectante muy seguro. Habitualmente se utiliza en residencias de personas mayores o centros sanitarios. Aquí tiene una función clara, la desinfección de recintos y utensilios sobre todo en zonas comunes que están más expuestas a ciertos riesgos. En conclusión puede llegar a zonas que otros productos no llegan y es seguro siempre y cuando se sigan sus recomendaciones. La misma OMS (Organización Mundial de la Salud) hizo un informe confirmando que se trata de uno de los desinfectantes más eficaces.
El precio
Lógicamente se trata de una desinfección segura y por ello muchos pensarán que tendrá un alto precio pero no es así, La desinfección con ozono tiene un precio económico. Esto es un por un principal motivo, que sus generadores tienen un bajo consumo eléctrico.
Uso seguro
Dentro del aire es seguro, ya que se puede controlar su nivel residual en el aire respirable. Además la mayoría de ocasiones se hace sin personas en medio, por lo que las dosis pueden ser mayores y así acabar antes con la desinfección. En caso de que haya una cantidad mayor de ozono se podrá eliminar cantidad con filtros de carbón activo o ultravioleta. El ozono no es cancerígeno, únicamente es un agente irritable.
Duración del ozono
Esta molécula no tiene una vida muy larga. Depende en gran medida de unos factores externos como pueden ser la temperatura, humedad o la calidad del aire. Normalmente tiene una media entre los 20 y los 60 minutos.