¿Qué soluciones existen para enfrentar una plaga de ratas negras? Madrid tiene un problema con esta especie de roedores y es que se han divisado numerosos grupos patrullando la ciudad. Desde Madrid han indicado que es primordial comunicarse con profesionales en control de plagas.
La rata negra (rattus rattus) es originaria de Asia y suele pesar en torno a 250 gramos. Entre sus cualidades destaca su agilidad y también su rápida capacidad de reproducción. Las hembras pueden llegar a estar activas nueve meses al año y en buenas condiciones (como las que se dan en grandes ciudades) son capaces de tener cinco camadas al año.
Llegada a Madrid de la rata negra
Este tipo de roedores se ha extendido por algunas localidades y ha llegado hasta Madrid. Hay confusión sobre cuando llegaran los primeros ejemplares a la capital, ya que algunas fuentes hablan de 2019 mientras que otras explican que ya llevan varios años pululando por Madrid.
Años atrás predominaba en ciudades portuarias como es el caso de Barcelona o Palma de Mallorca. Ya en 2019 se hablaba de que se divisaban algunos ejemplares en la capital española y se llegó a pensar que pudieron llegar a través de algún contenedor tal y como informó ANECPLA. Suelen impactar mucho porque les gusta subirse por los árboles, son muy grandes y de un color llamativo.
Según fuentes municipales del Ayuntamiento «No hay constancia ni indicios de que haya aumentado la población de ratas en Madrid, por lo tanto no se trata, según los técnicos, de una plaga» por lo que podría deberse al avistamiento de un grupo con muchos ejemplares por casualidad. De todas formas seguirán intentado investigar lo sucedido con el objetivo de confirmar que no hay una plaga que pueda causar daños en la ciudad.
Ya han comentado la importancia de informar a los profesionales como Nova Higiene para poder «planificar tareas operativas de control de plagas eficientes«. Esto y transmitir la información lo antes posible a la población a través de los medios de comunicación son tareas primordiales tras el avistamiento de los numerosos grupos de individuos principalmente en las Cercanías de Renfe de Méndez Álvaro.
El peligro de las ratas negras
- En primer lugar son un peligro para el ecosistema, ya que se alimentan de bayas y frutos, con lo que pueden causar grandes daños en zonas de parques o jardines.
- Los nidos que montan incluso encima de los árboles suelen ser de gran tamaño y peso pudiendo causar algunos daños personales en el desprendimiento de alguno o de ramas y troncos.
- También son un peligro para la ciudadanía ya que son capaces de transmitir las mismas enfermedades que rata gris.

El nido de una rata negra | Foto: zimbio.com
¿Cómo evitar a las ratas negras?
Al igual que cualquier tipo de roedores son especialistas en colarse entre cualquier fisura de un edificio o piso por lo que habrá que sellar cualquier agujero por los que puedan moverse y que les sirve como lugar en el que pasar la noche. Las ratas se alimentan de `casi todo´. Uno de los problemas puede ser la basura, por lo que se ha pedido que se tenga cuidado y se introduzcan en sus respectivos contenedores. A priori si no pasan hambre no deberían buscar comida en otros lugares.
Soluciones de Madrid a la rata negra
En anteriores ocasiones las soluciones pasaban por trampas y también la de productos químicos siempre en cajas aseguradas. Otro de los objetivos es que trepen a los árboles, uno de sus lugares favoritos para montar sus nidos, por lo que se pueden poner herramientas deslizantes en los troncos. Cualquier de estas opciones evitará poner en peligro al ecosistema de las zonas verdes de Madrid como por ejemplo parques y jardines.