¿Cómo es el tratamiento y control de las plagas de cucarachas? Estos animales pueden llegar a generar un problema de salud para los seres humanos. Vamos a descubrir cómo identificarlas, su eliminación, algunos remedios caseros y también los productos químicos. La mejor solución para cuando existe una plaga es llamar a un equipo de profesionales como el de NovaHigiene.
Las cucarachas son portadores de bacterias y enfermedades que puedan poner en riesgo la salud de las personas. Esta plaga de insectos tiene una gran capacidad de adaptación a distintos tipos de lugares y en diversas condiciones climatológicas por lo que son capaces de sobrevivir a casi todo. Habitualmente cuando vemos a un individuo es muy probable que haya una colonia en los alrededores, por lo que ya podemos hablar de una plaga.
¿Cómo identificar a las cucarachas?
Las cucarachas suelen ser más activas por la noche y el objetivo es encontrar el nido para poder abordar el problema de la mejor manera. ¿Dónde suelen anidar o esconderse las cucarachas? No hay lugares fijos, pero sí que existen algunos por los que tiene predilección.
- Debajo del parqué suelen estar cómodamente al calor y resguardándose.
- En los cajones a veces podemos encontrar algún individuo entre la ropa.
- Muy frecuentes son sus paseos por cerca de las cañerías, tuberías o la salida de la calefacción.
- Los muebles de madera son otros de sus lugares predilectos.
- En las aperturas o grietas también suelen anidar.
Además hay que pensar el lugar por el que han podido entrar las cucarachas a la casa. Son diferentes las puertas de acceso que tienen para acabar llegando hasta nuestros aposentos y poder anidar hasta llegar a convertirse en una plaga de cucarachas.
- Basura: Las zonas con bolsas o cubos de basura atraen a este tipo de animales, por lo que si tenemos cerca de nuestra casa algún contenedor puede que ellos hayan sido los culpables de la situación.
- Puertas: Como `Pedro por su casa´ a veces entran en las casas o edificios. En estos últimos encuentras grietas o agujeros en algún lugar o en ascensor para ir escalando hasta llegar a la vivienda.
- Ventanas: Esas ventanas que dan a la calle son un blanco fácil para que las cucarachas puedan ingresas en las casas.
Claves para eliminar una plaga de cucarachas
Además de todo el trabajo realizado por un equipo de profesionales como es el caso de NovaHigiene es necesario contar con unas pautas para que el problema no vuelve a ocurrir y no tengamos nuevamente que abordar otra plaga de cucarachas en el mismo lugar.
- Tener y mantener una higiene del lugar para que no puedan reproducirse y encontrase cómodas en nuestros hogares. Muy importante es pasar el aspirador por aquellos lugares que puedan almacenar suciedad y polvo como es el caso de alfombras, parte trasera de puertas o debajo de los sofás.
- Tapar los huecos, fisuras y grietas por los que puedan adentrarse en nuestros lugares.
- La humedad también son un problema ya que atraen a este tipo de animales.
- Basuras y acumulaciones de platos sucios son otro problema que tenemos que tratar de erradicar para mantener a este tipo de animales alejados.
Remedios caseros contra las cucarachas
Hay diferentes tipos de remedios caseros para intentar eliminar a las cucarachas. En cambio una vez que se han convertido en una plaga debemos contar con la ayuda de un equipo de profesionales. Algunas veces en cuanto vemos unos cuantos merodeando por una misma zona es mejor llamar y que se haga un estudio para ver hasta dónde puede llegar el problema.
- Bicarbonato sódico y azúcar en polvo: Esta mezcla es muy efectiva contra las cucarachas y no es nociva para los seres humanos. El azúcar llamará su atención ya que estos animales son muy golosos y el bicarbonato sódico acabará por matarlas. La mejor forma es mezclar ambos productos con agua en partes iguales y colocarlo en recipientes en las zonas en las que hayamos visto cucarachas o pensemos que puedan estar.
- Borax y azúcar en polvo: Otra mezcla efectiva es la de borax y el azúcar. El procedimiento es el mismo y también actuará de la misma forma que lo hacía el bicarbonato sódico y el azúcar.
Productos químicos contra cucarachas
- Pulverizadores: Lo más conocidos con los sprays y tenemos que saber que son efectivos contra individuos solitarios. Contra las colonias no funcionan ya que debemos tratar el problema desde el foco de infestación, el nido.
- Trampas: Se colocan en lugares estratégicos. La trampa deberá contener algún producto u olor que las atraiga para que se acerquen y así podamos acabar con ellas.
- Cebos: Hay muchos tipos de cebos y algunos de ellos tardan mucho en acabar con las cucarachas.
- Insecticidas: Son los más efectivos en caso de que no tengamos una plaga. Sus efectos son casi inmediatos pero debemos tener cuidado ya que pueden llegar a ser tóxicos en grandes cantidades para los seres humanos.
Cualquiera de ellos se puede probar contra individuos aislados, pero hay que tener cuidado ya que rápidamente se pueden multiplicar y convertirse en una plaga. No dudes en consultar a NovaHigiene, ya que nuestro equipo de profesionales te dará solución a cualquier tipo de problema con estos animales que pueden llegar a ser un peligro para la salud.